- Publicidad -

- Publicidad -

10 consejos para cuidar tus pies en primavera

cuidado de los pies
El cambio brusco de calzado puede provocar rozaduras, ampollas y otras molestias.

Con la llegada de la primavera, los pies vuelven a ser protagonistas tras meses de encierro en calzado cerrado.

Los expertos en podología recomiendan prestar especial atención a su cuidado durante esta transición, ya que el cambio brusco puede provocar molestias y patologías. Además, advierten sobre el abuso de esmaltes permanentes y semipermanentes en las uñas, que pueden debilitarlas y favorecer infecciones.

Con la llegada de la primavera, el Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos de España (CGCOP) alerta a la población de prestar especial atención al cuidado de los pies tras los meses de invierno.

El cambio de calzado de botas y zapatos cerrados a sandalias y calzado abierto, necesita una transición cuidadosa para evitar molestias y patologías.

La transición al calzado abierto

Durante el invierno, los pies suelen estar ocultos y protegidos, pero con la subida de temperaturas es habitual liberarlos.

Lea también: ¿Qué pasa si no enseñamos a los niños a manejar sus rabietas?

”Es fundamental recordar que los pies son la base de nuestro bienestar”, afirma Elena Carrascosa, presidenta del Consejo de Colegios Oficiales de Podólogos.

El cambio brusco de calzado puede provocar rozaduras, ampollas y otras molestias.

Se recomienda realizar una transición gradual, alternando el calzado cerrado con opciones más abiertas durante los primeros días.

Además, es importante elegir un calzado adecuado, que sujete bien el pie y permita su transpiración.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados