- Publicidad -

- Publicidad -

10 consejos para controlar la alergia

LOS-POLVOS-DEL-SAHARA-Y-TUS-ALERGIAS
Entre los síntomas que podrían presentarse se encuentran tos, irritación, conjuntivitis, dolor de garganta, alergias e irritaciones en la piel. Fuente externa

Madrid.– Además de las plantas, otras condiciones ambientales, como el viento o la lluvia, afectan de forma importante a los niveles de polen en la atmósfera.

¿Cómo influye en quienes tienen alergia? ¿Qué pueden hacer para evitar los síntomas?

Como todos los años, ante la lluvia en la época de primavera, los pacientes con alergia al polen se preguntan cómo estarán este año a nivel de sintomatología.

La lluvia regular y mantenida de las últimas semanas vaticina una primavera de 2025 con altos niveles de pólenes de gramíneas y olivo y, con ello, síntomas más intensos de alergia, según explica la doctora Magdalena Lluch, miembro del Servicio de Alergología del Hospital La Paz de Madrid.

“Algunos de nuestros pacientes acaban de sufrir los efectos de una polinización de ciprés intensa y larga por las lluvias del otoño y las altas temperaturas. Estos cambios en los patrones de polinización, y el hecho de que cada vez con más frecuencia los pacientes son alérgicos a pólenes de estaciones diferentes, hace que muchos de ellos tengan síntomas casi todo el año”, según la alergóloga.

El polen

Los recuentos de los niveles de polen ayudan a predecir la intensidad de los síntomas de los pacientes de alergia, aunque Lluch admite que es difícil predecir de forma certera el futuro del polen.

Sin embargo, “los niveles de polen no dependen solo de las plantas. Otras condiciones ambientales, como el viento o la lluvia, afectan de forma importante a los niveles de polen en la atmósfera. La contaminación ambiental además empeora las cosas, y es bien conocido que las plantas de áreas polucionadas producen más cantidad de polen con mayor capacidad de producir alergia”, advierte la especialista.

alergia lluvia

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados