- Publicidad -

- Publicidad -

Transformación curricular

No puede haber calidad educativa en los colegios y escuelas públicas del país sin una concienzuda revisión curricular.

Ese proceso ya empezó, afortunadamente, en las áreas correspondientes del Ministerio de Educación.

No se trata de un proceso silencioso, oculto, sin acompañamiento y al margen de lo que pueden pensar y opinar los sectores involucrados.

El nuevo currículo que surja, según los expertos del área, tiene que ser fruto de una consulta amplia, que integre a todos los expertos técnicos y que puedan ofrecer su visión oportuna hacia dónde debe dirigir sus pasos la educación dominicana.

Si bien es cierto que necesitamos más escuelas, más aulas, butacas y libros, también es cierto que no se llegaría lejos sin un currículo actualizado, que apunte a contenidos y libros acorde con el rendimiento y destrezas cognoscitivas que deberán exhibir los estudiantes.

En términos educativos, el nuevo currículo será la pieza que le dará, formalmente, la bienvenida a la modernidad en la educación dominicana. Hay técnicos, el Ministerio de Educación cuenta con profesionales a la altura del currículo educativo que necesitamos, pero se hace necesario abrir el abanico de consultas y socialización, cuanto antes se haga mejor.

Ahí está el reto.

Esperemos los resultados.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.