- Publicidad -

- Publicidad -

Sacerdotes reavivan en sermón el debate sobre la migración haitiana

4_nacionales_02_1p01
📷 Los sacerdotes que tuvieron la responsabilidad de presentar el sermón de las Siete Palabras el Viernes Santo. fuente externa

SANTO DOMINGO.-El sermón de las Siete Palabras pronunciado el Viernes Santos por igual cantidad de sacerdotes en la Catedral de Santo Domingo despertó una andanada de críticas, porque los tres primeros religiosos hicieron referencias a lo que ellos consideran como discurso de odio y xenofobias que les imputan a grupos que se han manifestado abiertamente contra el descontrol de la migración haitiana en el país.

Los tres que se refirieron al tema fueron el obispo auxiliar de Santo Domingo, Faustino Burgos, y los sacerdotes Miguel Amarante y Nelson Acevedo; mientras que los otro cuatro (los sacerdotes Roberto Martínez, Erick Wilson Cosme, Vicente Sánchez Burgos y el diácono José Rosado) se centraron en los temas de la corrupción, violencia y desigualdad social.

El banderazo

La línea la trazó moseñor Faustino Burgos, quien inició el sermón comentando la expresión: “Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen”.

Hizo una conexión en referencia a los que él identificó como “aquellos que promueven el odio, el rencor y la xenofobia, revestido de falso nacionalismo o falso pudor, creando zozobra, intranquilidad y viendo fantasmas donde no los hay.

El dirigente político Vinicio Castillo Semán salió al frente de inmediato y comentó que “la acusación de odio y xenofobia es un ardid que busca avergonzar al dominicano para que guarde silencio ante la ocupación masiva y pacífica de haitianos”.

Añadió que se trata de “un chanaje mediático para desacreditar a los nacionalistas, que no odian y que jamás apoyarán violencia contra haitianos”.

El padre Miguel Amarante aprovechó la reflexión de “En verdad te digo que hoy estarás conmigo en el Paraíso” para señalar que “es necesaria y urgente la conversión de tantas personas que aferradas a un patriotismo barato se encarnizan contra inmigrantes, que aunque con cultura diferente a la nuestra no dejan de ser personas y por tanto merecen respeto”.

El secretario general de la Fuerza Nacional Progresista, el exdiputado y exdirector de Migración, José Ricardo Taveras, dijo lamentar que esos sacerdotes generalizaran endilgándole a todo defensor del ordenamiento migratorio ser promotor de odio profesional.

Señala que al hacer eso “la Iglesia toma partido y promueve la división de sus hijos, y desoye el mandato del Concilio Vaticano II de reconocer a la autoridad pública el derecho de regular los flujos migratorios”.

En el sermón de las Siete Palabras a cada participante se le asigna una para que haga una reflexión sin que se pongan de acuerdo entre sí.

“Hay grupos de malos dominicanos y dominicanas fomentando xenofobia con los vecinos haitianos.

Mario Serrano  Padre jesuita

Etiquetas

Artículos Relacionados