- Publicidad -

- Publicidad -

La PUCMM advierte tendencia “al deterioro” de posición de RD en el Índice Global de Competitividad

12_economia_05_1p01
📷 La cifra de 2018 es ligeramente inferior al 5,8 % pronosticado para la República Dominicana en las previsiones del FMI de hace cuatro meses.

SANTO DOMINGO.-República Dominicana mantiene una baja ponderación en el Índice Global de Competitividad (IGC) debido a males como la corrupción, la ineficiente burocracia gubernamental, las tasas impositivas, una fuerza de trabajo inadecuada y la inseguridad provocada por crímenes y robos.

La afirmación está contenida en un informe especial elaborado por el Barómetro de Comercio Internacional, del Programa de Estudios del Desarrollo Dominicano (PED), de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).

El informe sobre “instituciones y competitividad” analiza los resultados del Índice Global de Competitividad para República Dominicana, a cargo de un equipo coordinado por Fernando Ferrán, director del PED, e integrado por Eloy Álvarez, Miguel Ceara-Hatton, Ángel Checo y Vladimir Pimentel.

El IGC, del el Foro Económico Mundial, evalúa las economías y proporciona información sobre los impulsores de la productividad y la prosperidad, con un rango de medición de 1, para las peores y 7 para las mejores.

Para el IGC 2017-2018 fueron evaluadas 137 economías, entre las que destacan como más competitivas las de Suiza, Estados Unidos y Singapur.

El análisis de la PUCMM pondera la evolución de República Dominicana en este ranking desde 2007-2008. Para ello, contrapone el desempeño dominicano con el de los únicos 114 países que también vienen siendo evaluados por dicho Foro, como procedimiento metodológico que permite establecer la tendencia del país y evita distorsiones por la entrada y salida circunstancial de algunos países durante el período bajo estudio.

“República Dominicana se ha mantenido relativamente estancada en el indicador global para los últimos 3 reportes, alcanzando un valor de 3.9”, indica al análisis.

“En promedio, en el período analizado, República Dominicana ha perdido 5 posiciones. Al comparar este desempeño con el del resto de países, observamos que 87 países de los 114 analizados tuvieron mejor desempeño que el país”, señala.

En “entorno institucional” República Dominicana desciende “de manera progresiva desde que se emitió el Reporte 2014-2015”, dice.

En cuanto al derecho de propiedad República Dominicana perdió 8 posiciones a lo largo del tiempo que se calcula este indicador.

“En ética y corrupción República Dominicana ha desmejorado paulatinamente a partir del Reporte 2014-2015, pasando de 2.45 en ese reporte a 2.09 en el último. En el último año alcanzamos la posición 112 de 114 países”, señala el informe de la PUCMM.

Miles de personas han apoyado la Marcha Verde en distintas regiones del país contra la corrupción y la impunidad. Foto: Elieser Tapia/El Día.

Etiquetas

Artículos Relacionados