
Santo Domingo.-El ministro de Energía y Minas, Antonio Isa Conde, proclamó ayer que los recursos naturales no renovables tienen que ser para beneficio del país, y en materia minera se acabó cambiar “oro por espejitos”.
Dijo que en esa cartera están tratando de transformar una legislación que data de 46 años atrás, que lo que más parece es a una “patente de corso“ para extraer los recursos naturales, además de ser una normativa lesiva al Estado.
“Si nos llevamos de la ley, hay cosas que lloran ante la presencia de Dios; por ejemplo, una empresa minera de oro puede explotar un yacimiento, tener pérdida y el único beneficio que consigue el Estado es un cinco por ciento, que se lo reduce de su beneficio, y si no tiene, el Estado no recibe un centavo, y ella puede perder o ganar un poco, pero el oro que está ahí se lo han llevado y el cobre también”, puntualizó.
Adelantó que la ley plantea que las riquezas del Estado para explotarlas tiene que ser ganar-ganar y si extrayéndolas hay beneficios suficientes para que recuperen sus ganancias, el Estado también debe ganar, de lo contrario que lo dejen ahí. Señaló que es mejor vender menos y ganar más, porque son recursos no renovables.
Agregó que cualquier iniciativa que implique cambios legales se hará bajo las normas locales e internacionales.
Funcionarios excluidos
Manifestó que llevan a cabo un proceso de consultas, en el que todo el que pueda aportar lo haga para mejorarlo, pero se mantendrán los principios de mantener los recursos no renovables y sobre todo defender los ecosistemas.
