- Publicidad -

- Publicidad -

Inversión de España es de US$3,500 millones

Inversión de España es de US$3,500 millones
Invitados al almuerzo del grupo de Comunicaciones Corripio, los representantes de la embajada de España en el país, integrados por los señores Jaime la Cadena; embajador de España, Rodrigo Campo; ministro consejero de la embajada y Javier Cantero; encargado de asunto de comunicación de la embajada/foto José de León

Yanet Féliz

Santo Domingo.-Tras destacar el fortalecimiento de las relaciones bilaterales que mantienen la República Dominicana y España, el embajador de ese país, Jaime Lacadena, informó que la inversión de ellos aquí es superior a los US$3 mil 500 millones de dólares.

- Publicidad -

Citó el caso de la Cámara Dominico-Española de Comercio, que aglutina unos 400 socios, las relaciones políticas, cumbres iberoamericanas, como también el peso de las actividades en el sector turístico, donde tienen el 60 por ciento de las ofertas hoteleras de primera calidad, unas 40 mil camas, y el clima para la inversión en la República Dominicana que es “muy favorable”.

Igual dijo que cada vez llegan al país nuevas inversiones en otras áreas y motivan a más empresarios.

Exportación Vs. remesas

En relación a las exportaciones, dijo que aunque es desigual, la venta de los rones juega un importante rol, seguido de materiales médicos y quirúrgicos.

“Nuestras exportaciones a República Dominicana rondan los 400 millones de dólares, sumado a las remesas, que son unos 700”, puntualizó Lacadena.

El diplomático dijo que aunque las remesas bajaron por la disminución registrada en los empleos, la situación se recupera.

Destacó que los dominicanos están entre los grupos más dinámicos que van a su país, les gusta prosperar y buscan crear negocios.

A los dos años de estos permanecer allí pueden lograr la nacionalidad y dejan de ser contabilizados como inmigrantes. La población establecida allí es de unos 200 mil criollos, mientras que la colonia española aquí es de 23 mil.

“La colectividad española en República Dominicana es la más influyente entre sus iguales, en comparación con América Latina”, precisó.

Conflictos de migrantes

En relación a la participación de los criollos en actos criminales en España, dijo que aunque siempre hay incidentes, en ningún caso se puede vincular con la colectividad o generalidad, que está ligada al trabajo.

Cooperación

Como parte de la cooperación española, que tiene más de 30 años, pese a que se ha reducido en el combate de la pobreza, reorientaron la misma en la parte institucional, como el aspecto de la descentralización, Procuraduría, Ministerio de Interior, la Suprema Corte de Justicia, etc. “Con respecto a las instituciones, el pueblo dominicano se ha dotado de lo necesario para todo el armazón de derecho.

No cabe dudas que el funcionamiento requiere de mejoras y a eso contribuimos”, reflexionó. Lacadena habló al participar en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio, junto a Rodrígo Campos y Javier Centero, ministros Consejero de la Embajada y de Asuntos de Comunicación, respectivamente.

Fracasó formación maestros

Repecto a la solicitud de asistenicia técnica, que le hiera el Gobienro dominicano, en el 2012, de ayudar en la formación de maestros para mejorar la calidad de la educación, Jaime Lacadena dijo que aceptaron con mucho agrado. Lo consideró oportuna y les satisfizo mucho.

Sin embargo, debido a oposiciones de los sindicatos magisteriales no se llegó a materializar el plan.

Al ser cuestionado en relación al “fracaso político” de su país para ponerse de acuerdo con la celebración de las elecciones, el diplomático español dijo que en estos momentos nadie sabe a ciencia ciertas sí ha de efectuarse el 25 diciembre.

Añadió que la población no está del todo satisfecha con tener que acudir por tercera vez a unos comicios.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.

- Publicidad -

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias