- Publicidad -

- Publicidad -

En nombre de los empleos formales

El Día Por El Día

El Ministerio de Trabajo ofreció importantes informaciones que actualizan los índices que disponíamos sobre la ocupación laboral en el país. Y resulta halagüeño saber que desde 2013 hasta septiembre del presente año se crearon 226,000 nuevos empleos formales.

La explicación de esa impresionante cantidad de empleos está en la capacidad y la eficacia demostrada por las pequeñas y medianas empresas (Pymes), que de acuerdo a la cartera suplen el 80 por ciento de las utilidades y servicios de las instituciones públicas.

De entrada observamos que el presupuesto del Estado es fundamental para la existencia de esta nueva economía que incide en el mercado laboral formal.

Dicho de otra forma, sin los recursos del Estado estas empresas no tendían un mercado para colocar el fruto de sus servicios.
Importa, de todas formas, que haya una alternativa laboral que ofrezca un empleo formal a los dominicanos.

Otra observación es que estamos arribando al final de un año muy importante para la economía dominicana, matizado por una movilización de varios sectores de la vida nacional en torno a un reclamo por mejores salarios.

Resulta importante contar con 226,000 nuevos empleos formales.

Sin embargo, hay que destacar que son nuevos empleos pagados de acuerdo a una vieja norma salarial que frena sensiblemente la calidad de vida de los empleados y sus familias.

Esperemos que durante los primeros meses del año entrante pueda ser modificada considerablemente esta realidad; y que podamos contar con más empleos, pero bien remunerados.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.
k