Empresarios reciben detalles plan frontera
Santiago.-El Consejo Económico Binacional Quisqueya (CEBQ) presentó ayer en esta ciudad el proyecto que desarrolla a los representantes de la Corporación de Zonas Francas de Santiago, donde se explicó que dicha iniciativa de inversión está próximo a iniciarse.
La presentación estuvo a cargo de los representantes de República Dominicana Juan B. Vicini y Fernando Capellán, así como del secretario de la organización, Rafael Paz, quienes explicaron los avances que se han alcanzado y que esperan impacten económicamente la zona fronteriza, e invitaron a los empresarios a que se involucren en el proyecto.
- Publicidad -
Vicini afirmó que se trata de una iniciativa de desarrollo binacional concentrada en los cuatro principales puntos de interconexión entre República Dominicana y Haití, que tiene como objetivo transformarlos en un eje de crecimiento económico y de generación de empleo para los habitantes de ambos países.
“A través de inversiones sostenibles e inclusivas en una superestructura con componentes logísticos y productivos, con nuevas comunidades urbanas que solucionarán las altas concentraciones de los principales cascos urbanos de cada país.
Logrando un equilibrio social, económico y ambiental, formalizando así el flujo comercial y estimulando la generación de empleo”, sostuvo el empresario.
Rafael Paz indicó que “las cuatro zonas de desarrollo son la de Manufactura y Logística, la de Generación y Almacenamiento de Energía Hidráulica y Eólica, la de Agricultura y Cría, y por último la de Turismo.
Etiquetas
Artículos Relacionados