Yankees en gran momento, pero con futuras nóminas en la mira

Yankees en gran momento, pero con futuras nóminas en la mira

Yankees en gran momento, pero con futuras nóminas en la mira

Se ha ido casi un tercio de una temporada bien entretenida para los Yankees, una en la cual el dominicano Juan Soto ha cumplido con todas las expectativas como la nueva estrella del club que tiene previsto pasar su otoño persiguiendo un anillo de Serie Mundial.

Pulsemos brevemente el botón de pausa y echémosle un vistazo al roster actual. ¿Captan? Lo más probable es que este grupo de 26 jugadores luzca bien diferente a esta altura de la temporada del próximo año. Así lo insinuó el propietario de los Yankees, Hal Steinbrenner, el miércoles en las Reuniones de los Dueños de Equipos de Major League Baseball en Nueva York.

“Voy a ser honesto: Los niveles en los que se encuentran las nóminas ahora mismo simplemente no son sostenibles para nosotros económicamente”, les dijo Steinbrenner a los reporteros. “No serían sostenibles para la mayoría de los (grupos de) propietarios de los equipos, dado el impuesto de lujo que tenemos que pagar”.

Antes de que entres en pánico, no, sus probabilidades de retener a Soto no se han alterado. Steinbrenner, el gerente general Brian Cashman y casi todos dentro de la organización han estado hablando primores del astro dominicano en semanas recientes. Sin embargo, lo que Steinbrenner quiso decir es que habrá cambios entre el final de la campaña del 2024 y el Día Inaugural del 2025.

Steinbrenner dijo que su equipo “reducirá considerablemente su nómina” después de esta temporada, fondos que podrían ser utilizados para asegurarse de que Soto vista el uniforme a rayas por el resto de su carrera — o, si eso no sucede, atender otras áreas de necesidad.

Con la nómina en US$305 millones esta campaña (de acuerdo con Spotrac.com) y con US$202 millones comprometidos para el 2025, los Yankees bien podrían otorgarle a Soto otro mega-pacto de nueve cifras, uniéndose a los que ya recibieron Aaron Judge, Gerrit Cole, Giancarlo Stanton y Carlos Rodón. Steinbrenner indicó que para que eso suceda, deben reducir gastos en otras áreas.

“No creo que se deba tener una nómina de US$300 millones para ganar un campeonato”, exclamó Steinbrenner. “Creo que necesito una buena mezcla de veteranos que ganarán mucho dinero, pero además, hemos invertido una buena cantidad de dinero en nuestro sistema de desarrollo de jugadores en los últimos cinco a 10 años. Y en mi opinión, tenemos una de las mejores fincas del béisbol ahora mismo”.

El establo de potenciales agentes libres de Nueva York incluye al segunda base venezolano Gleyber Torres (US$14.2 millones), al patrullero mexicano Alex Verdugo (US$8.7 millones), al cerrador Clay Holmes (US$6 millones), al derecho Tommy Kahnle (US$5.7 millones), al derecho nicaragüense Jonathan Loáisiga (US$2.5 millones) y al zurdo Caleb Ferguson (US$2.4 millones). El primera base veterano Anthony Rizzo también tiene una opción del club por US$17 millones para el próximo año, con una cláusula de recisión por US$6 millones.

¿Se quedarán o deberán de irse? En la mayoría de los casos, es bien temprano para decirlo. Pero la cautela de Steinbrenner en lo referente a su nómina y el impuesto de lujo podría explicar el porqué no decidieron negociar una extensión con Torres esta primavera, por citar un ejemplo.

Steinbrenner, quien pasa la mayor parte del tiempo en el complejo de Desarrollo de Jugadores del club en Tampa, Florida, dijo que los fanáticos deben esperar ver más talento joven ascender en su sistema de liga menor hasta llegar al Bronx – como lo han hecho el paracorto Anthony Volpe, el receptor Austin Wells y el derecho dominicano Luis Gil en años recientes.

El prospecto Nro. 1 de los Yankees (y el Nro. 31 del béisbol, según MLB Pipeline), el dominicano Jasson Domínguez, probablemente regrese a Nueva York en cualquier momento durante la segunda mitad de la campaña, mientras que el segundo mejor prospecto del club (y Nro. 69 general) Spencer Jones estuvo en boca de todos durante los entrenamientos, antes de batallar con el madero en Doble-A Somerset.

“Mientras estos muchachos se alistan, van a seguir recibiendo sus oportunidades”, recalcó Steinbrenner. “Creo que ser joven te hace más rápido. También creo que, si estoy o no en lo correcto, te hace menos propenso a las lesiones. Ellos van a recibir sus oportunidades”.



Noticias Relacionadas