- Publicidad -

Sociedad Obstetricia y Ginecología pide reconsiderar decisión sobre penalización aborto

Santo Domingo.La Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología llamó hoy a la Cámara de Diputados y al Senado, junto al Poder Ejecutivo a reconsiderar la decisión de la penalización del aborto al tiempo que solicitan que sea incluida la legalización del aborto bajo las excepciones especificadas.

En comunicado enviado hace unos instantes, explican que la aprobación del código representa un atentado contra los derechos de las ciudadanas dominicanas y de toda la población.

También destaca que la decisión pone en riesgo el ejercicio profesional de “los obstetras, cirujanos, enfermeras y farmacéuticos, que bajo condiciones excepcionales cumplan con el deber de tratar a mujeres embarazadas que cursen con condiciones que pongan en riesgo sus vidas, bajo circunstancias en las que el feto sea portador de una condición incompatible con la vida extrauterina, ante la brutal aberración del incesto o la violación”.

Resaltan que la “mortalidad materna asociada al aborto que acontece bajo condiciones inseguras en la República Dominicana es de un 8 por ciento, y la mayoría de las defunciones ocurren en mujeres jóvenes, incluso adolescentes”.

Citan que el “aborto se constituye en un problema esencialmente sanitario, cuya prevención radica en la educación sexual, la disponibilidad de anticonceptivos y las posibilidades de acceder a servicios de aborto seguro bajo circunstancias específicas, por lo que el tema se relaciona directamente con los indicadores vinculados a los niveles de desarrollo social de nuestro país”.

Penalización aborto en Código Penal

Cualquiera persona que se determine esté involucrada en un aborto enfrentará pena de cuatro a diez años de prisión, según lo establece el Código Penal que fue aprobado ayer en dos lecturas consecutivas por la Cámara de Diputados.

La pieza aprobada de urgencia establece que el médico, enfermera, partera, cirujano, farmacéutico u otra persona involucrada sería condenado de cuatro a diez años, mientras que la mujer que lo cometa u otra persona que le ayude enfrentará de dos a tres años de cárcel.

Al proyecto que ahora pasará al Senado se le eliminó del Artículo 110 el párrafo que mandaba una ley especial sobre ese tema, a solicitud del diputado Víctor -Ito- Bisonó.

Se trata del párrafo que expresa: “La interrupción del embarazo por causa de violación, incesto o por malformaciones del embrión incompatible con la vida clínicamente comprobada, estarán sujetos a los requisitos y protocolos que se establezcan mediante ley especial”.

Etiquetas

Dayana Acosta

Periodista dominicana con maestría en Comunicación Corporativa y Gerencia Hospitalaria y Seguridad Social. Apasionada de la investigación y de contar historias con propósito.

Artículos Relacionados