Wal-Mart de México SAB, la minorista más grande del país, ha experimentado un alza de 14 por ciento tan sólo en febrero, la mayor cantidad mensual desde julio de 2009.
La compañía, que tiene sede en Ciudad de México, dijo el 5 de febrero que las ventas comparables crecieron 5,6 por ciento en enero, el ritmo más rápido en dos años.
La mejora de la economía al norte de la frontera ha derivado en creación de empleos en los sectores de servicios y construcción, donde trabajan muchos inmigrantes mexicanos, lo que alimenta un aumento de las remesas, que han alcanzado el nivel más alto en dos años, según Bank of America Corp.
Para los compradores de Wal-Mart en México, una paridad cambiaria más baja también ha significado más pesos para gastar por cada dólar procedente del exterior, dijo Carlos Hermosillo, un analista de Corp. Actinver SAB.
Las transferencias de dinero han experimentado un “salto notable”, dijo Hermosillo.