México.-La Fiscalía mexicana aseguró ayer que ha comprobado “científicamente” que los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa fueron asesinados e incinerados en un basurero por miembros del cártel Guerreros Unidos, versión que los padres continúan sin aceptar.
Cuatro meses y un día después de la desaparición de los jóvenes en el municipio de Iguala, en el sureño estado de Guerrero, el fiscal general, Jesús Murillo, y el director de la agencia de investigación criminal, Tomás Zerón, ofrecieron una rueda de prensa para presentar las conclusiones del caso.
Pese a que solo uno de los restos encontrados en el basurero ha sido identificado, Murillo explicó que las pruebas científicas y periciales dan sustento a los testimonios de los autores materiales detenidos.
Entre ellos el de Felipe Rodríguez, alias el “Cepillo”, el último capturado, quien dirigió supuestamente la operación de asesinato e incineración de los 43 jóvenes, ordenando quemar todas sus pertenencias, incluidos los teléfonos móviles.
El fiscal confirmó así que gracias a 487 dictámenes periciales, 386 declaraciones y dos reconstrucciones de hechos “ha quedado acreditado” de modo “contundente” que los jóvenes fueron privados de la libertad por policías de Iguala y asesinados, incinerados y arrojados al río San Juan por los criminales.
Aunque “cerrar el caso no es la palabra adecuada”, los elementos de la averiguación “son suficientes para determinar que ahí los mataron y los incineraron”, dijo Murillo, quien insistió en que hay muchos más indicios concluyentes “que en otros muchos casos”.
En tanto, los padres de los 43 estudiantes advirtieron el que no permitirán el cierre de las investigaciones sobre el destino de sus hijos, en reacción a la conclusión de la fiscalía.
“Los padres de familia repudiamos la forma en cómo el procurador general, Jesús Murillo Karam pretende cerrar de manera descarada” la investigación, dijo en conferencia de prensa el vocero de los familiares de los estudiantes, Felipe de la Cruz.
El procurador general Jesús Murillo Karam sostuvo ayer que no ha dado por cerrado el caso y que lo único que hizo fue dar a conocer las pruebas que a su juicio son los elementos suficientes para concluir que los 43 jóvenes normalistas fueron asesinados.