Bloomberg.-El volante de campaña del partido Frente Nacional en Val-de-Marne, un distrito al este de París, no menciona la inmigración, el tema característico del partido. Muestra, en cambio, una caricatura de un gallo sin plumas.
“¿Cansado de que lo desplumen?”, pregunta. “¡Dígalo! ¡Vote el domingo!”.
Mezclar los temas económicos con el foco nacionalista ayudó al partido, encabezado por Marine Le Pen, a terminar segundo en la primera vuelta de las elecciones locales la semana pasada, con 25,2 por ciento del voto popular. Fue el nivel más alto alcanzado hasta ahora por el partido que fundó su padre en 1972.
En Val-de-Marne, el partido, conocido como FN, está en posición de obtener por primera vez una banca en el consejo.
“Tenemos que mostrar la cara, mostrar que tenemos ideas”, dijo el candidato Jean-Philippe Leveque, de 60 años, mientras repartía volantes frente al mercado en la ciudad de Le Plessis-Trevise.
“Por ejemplo, estamos a favor del gasto social pero nos oponemos a que se despilfarre el dinero de los contribuyentes”. Él obtuvo suficientes votos como para ser candidato en la ronda decisiva.
Lejos de las bases de apoyo tradicionales del FN en el sur y el extremo norte de Francia, Val-de-Marne pone en evidencia que el partido está incursionando en nuevo territorio cuando faltan dos años para las elecciones presidenciales.
Para el presidente socialista François Hollande y su posible adversario, el expresidente Nicolas Sarkoay del UMP, es un mensaje de que la insatisfacción de los votantes con un desempleo casi récord de Francia puede superar los reparos de apoyar a un partido que ambos líderes han tildado de extremista.
Lente de la inmigración
“Le Pen está ganando terreno porque logró hacer ver a la gente los problemas a través de la lente del miedo a la inmigración”, dijo Nonna Mayer, autora del libro publicado en 2002 “Los franceses que votan por Le Pen”.
“Su plan aparece como claro y atractivo en contraste con adversarios que han perdido credibilidad”.
Desde que se puso al frente del FN en 2011, Le Pen ha tratado de mejorar la credibilidad del partido alejándose del tipo de comentarios racistas o de negación del Holocausto por los que es famoso su padre, Jean-Marie.
Centrado en fortalecer la soberanía nacional, su programa incluye promesas de salir del euro y soltar la política fiscal, monetaria y económica de la Unión Europea.
Libre circulación de bienes
“La libre circulación de bienes, servicios, mano de obra y capital es esencial para los fundamentos de la Unión Europea”, dijo Janet Henry, economista principal para Europa en HSBC Holdings Plc de Londres.
“Dado que una solución duradera a los problemas de la eurozona requiere una mayor puesta en común de la soberanía con respecto al diseño de la política, cuesta pensar que Le Pen encontrará mucha afinidad con los diseñadores de la política gobernantes en Europa”.
Además de reforzar los controles fronterizos para la inmigración y el comercio, el FN limitaría los beneficios a los ciudadanos franceses y les daría prioridad para los empleos.
Estos fueron temas clave en la primera vuelta de las elecciones del 22 de marzo en razón de que los aproximadamente 100 departamentos del país manejan un montón de beneficios.
Entre otros: ingresos mínimos para los desocupados o los trabajadores pobres y políticas para las personas mayores, las personas con discapacidades y los niños.