- Publicidad -

- Publicidad -

Las Hermanas Mirabal: tres mariposas que desafiaron a Trujillo y dieron sus vidas por la libertad

Hermanas Mirabal
📷 Las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron tres de las víctimas de la tiranía de Trujillo. Su asesinato marcó el inicio del fin de la tiranía.

Santo Domingo.-Cuando se supo la noticia del vil asesinato de las hermanas Mirabal, aquel viernes 25 de noviembre de 1960 la sociedad dominicana quedó estremecida. Un sentimiento de rabia e impotencia se apoderó de gran parte de la población. La dictadura había llegado demasiado lejos.

Una banda de sicarios, por encargo expreso de Trujillo, se ocupó de asesinar a las tres mariposas -como les decían sus compañeros de lucha a las Mirabal- y a su chofer, Rufino de la Cruz.

Para sus asesinos fue un trabajo "fácil". Pero se trataba de unos muertos demasiado pesados para un régimen moribundo. Y si la expedición guerrillera del 14 de junio de 1959, aún siendo un fracaso militar, sirvió para demostrar que la dictadura trujillista era vulnerable, la muerte de las muchachas de Salcedo fue la copa que rebozó la copa. A partir de su asesinato y de otros desmanes, muchos jóvenes de clase media, incluso gente del entorno del dictador, sintieron la necesidad de luchar contra la tiranía y por la instauración de la democracia en el país, comenzaba a disiparse el miedo. Su muerte tuvo el efecto contrario al que pretendía la dictadura. Seis meses después, Trujillo fue ajusticiado por antiguos colaboradores.

Antecedentes

El 10 de enero de 1960, jóvenes de clase media, seminaristas, obreros, campesinos, profesionales y estudiantes celebraron una Asamblea Nacional en una finca propiedad de Charlie Bogaert, en Mao, donde dejan constituido el denominado Movimiento Revolucionario 14 de Junio, inspirado en el ejemplo y en el programa de los guerrilleros de 1959. Bajo el liderazgo del abogado montecristeño Manuel Aurelio Tavárez Justo (Manolo), el esposo de Minerva Mirabal, los catorcistas se plantean como objetivo derrocar la tiranía mediante la lucha armada.

Patria Mirabal

Etiquetas

German Marte

Periodista dominicano. Comentarista de radio y TV. Prefiere ser considerado como un humanista, solidario.

Artículos Relacionados