- Publicidad -

- Publicidad -

La economía crece, pero a costa de la deuda pública insostenible

14_nacionales_11_1p01
📷 Ernesto Selman, Jacqueline Mora, José Alfredo Corripio, Pedro Silverio Álvarez, el periodista Juan Bolívar Díaz, José Luis de Ramón y Miguel Ceara Hatton durante el almuerzo del Grupo Corripio.

Santo Domingo.-Cinco economistas de distintas organizaciones coincidieron en que la economía dominicana está creciendo de manera “estable y optimista”; pero advirtieron que la deuda pública está llegando a niveles insostenibles.

Jacqueline Mora, economista y directora de la firma consultora Analytica, destacó que la economía local creció un 5.2 % en el primer semestre de este año, pero la mayor parte de las actividades económicas crecieron muy poco. Mientras el déficit fiscal sigue en 4 % del producto interno bruto.

Sin embargo, la deuda pública ronda la frontera del 50 % del producto interno bruto (PIB ) y antes del 2020 estará en 53 %, precisó Pedro Silverio Álvarez, vicerrector académico de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). “Lo que indica que la senda de insostenibilidad de la deuda se ha visto en el primer trimestre del año porque su tasa de sus intereses es casi 10 %, o sea, por encima del crecimiento económico, dijo.

¿De cuánto es la deuda?

“La deuda crece a ritmo acelerado”, afirma Miguel Ceara Hatton, especialista en temas de desarrollo, macroeconomía y economía internacional.

Sustentó que a marzo del 2017 ésta subió en US$10,216 millones, igual a entre 203 o 204 millones de dólares al mes. Su tasa de interés promedio ronda el 8 y 9 %, lo que representa 4.2 o 4.3 % del PIB, “y eso es un problema que hay que insistir”, enfatizó.

Hatton advirtió que la consecuencia del endeudamiento es que cada vez se le saca más dinero al desarrollo para pagar intereses y cubrir gasto corriente.

Hatton dijo que el salario es un precio de ajuste en la economía.

Etiquetas

Senabri Silvestre

Editora de Nacionales del Periódico El DÍA, amante de Dios y de mi familia.

Artículos Relacionados