k

- Publicidad -

- Publicidad -

JCE rechaza varias alianzas del nivel congresual y municipal

La JCE Entrega Compilación Resultado Electorales 2010.
📷 Roberto Rosario, dirigente de la Fuerza del Pueblo.

Santo Domingo.-El Pleno de la Junta Central Electoral rechazó varias alianzas a nivel congresual y municipal que fueron sometidas por diferentes partidos políticos porque incluían candidaturas que ya habían pactado con otras organizaciones.

Las objeciones afectan al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Partido Revolucionario Moderno (PRM), Frente Amplio y Partido Liberal Reformista (PLR), entre otros.

En su mayoría se trata de cargos a regidores, directores de distritos municipales y en menor proporción candidatos a diputados.

Dentro de las objeciones a las alianzas se encuentra el caso del Frente Amplio, que cedió al Partido Revolucionario Social Demócrata posiciones congresuales en la provincia Santo Domingo que previamente había comprometido con el Partido Revolucionario Moderno (PRM).

“El Frente Amplio no tenía calidad para ceder esos puestos, porque quien encabeza esa alianza en Santo Domingo es el PRM”, especificó el presidente de la JCE, Roberto Rosario Márquez.

En el proceso de alianzas en el distrito municipal de Nisibón el PLD cedió ese puesto al Partido Liberal Reformista, pero antes de esto había escogido a un candidato, por lo que también fue rechazada esa solicitud.

El Tribunal Superior Electoral favoreció al candidato peledeísta de la referida demarcación mediante una sentencia.

Parte de las acogidas

El organismo electoral informó que acogió en su totalidad la alianza al nivel presidencial y congresual entre el PLD y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

En el nivel municipal ambas organizaciones irán aliadas en 150 de las 159 alcaldías, quedando excluida la alianza en demarcaciones como Santo Domingo Norte y Este donde llevarán candidatos separados.

Aunque van aliados a nivel presidencial, el PRM y el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) solo tienen pactos en 19 provincias a cargos congresuales y en 98 municipios. En las demás demarcaciones ambos partidos llevarán candidatos propios o con otras organizaciones.

Además, fue acogido en su totalidad el pacto de alianza entre el PLD y el Movimiento Alternativo Democrático (Moda) a nivel presidencial, congresual y municipal.

En tando que al PLD y el Bloque Institucional Social Demócrata (BIS) les fue acogida la alianza en 28 provincias y 129 municipios. La Fuerza Nacional Progresista ni el partido Alianza País fueron nombrados entre las alianzas anunciadas ayer.

Partidos deben cumplir cuota 33 % mujer

El pleno de la Junta Central Electoral (JCE) ratificó ayer que los partidos políticos deben cumplir con la cuota del 33 % de participación de las mujeres en las candidaturas por cada circunscripción que le sean sometidas.

Con esta decisión el organismo colegiado rechazó un recurso de revisión incoado por algunas organizaciones que pedían que la distribución del 33 % fuera a nivel nacional y no por circunscripciones.

La cuota femenina está contenida en la resolución 13 que emitió en enero la JCE.
La solicitud de los partidos fue rechazada porque la sometieron fuera de los plazos establecidos.

Etiquetas

Artículos Relacionados