- Publicidad -

- Publicidad -

Izquierda latinoamericana denuncia guerra mediática de EEUU en Foro Sao Paulo

Cuba Brazil
📷 La expresidenta de Brasil Dilma Rousseff (izq.) habla con los periodistas después de participar en la ceremonia inaugural del la XXIV reunión del Foro de Sao Paulo en La Habana, Cuba.

La Habana, Cuba.- La izquierda de América Latina denunció hoy en La Habana, durante la segunda sesión del XXIV Foro de Sao Paulo, la supuesta “agresión mediática” orquestada por “EE.UU. y otros centros de poder” contra los Gobiernos y líderes socialistas y revolucionarios de la región.

“Enfrentamos en América Latina fuerzas muy poderosas que logran llegar a la gente, de ahí la importancia de articular acciones para contrarrestarlas”, afirmó Rosana Ramos, integrante de la dirección comunicacional del Partido de los Trabajadores de Brasil (PT), en declaraciones a la agencia estatal cubana Prensa Latina (PL).

El Foro de Sao Paulo reúne desde ayer hasta el martes en el Palacio de Convenciones de la Habana a 439 delegados, la mayoría altos cargos políticos y activistas de partidos de izquierdas.

Se espera que esta noche llegue a la capital cubana el presidente boliviano Evo Morales para participar en la jornada final del martes, mientras el venezolano Nicolás Maduro “tiene intención de acudir si se lo permite su agenda”, según indicó hoy a Efe una fuente de la delegación venezolana.

La segunda de las tres jornadas del Foro, en la que se vetó el acceso a la prensa extranjera, estuvo dedicada en parte a la comunicación e incluyó un taller sobre política y medios en el que también intervino la ministra de Comunicación de Bolivia, Gisela López.

López aseguró que existen campañas en la región de América Latina y el Caribe para desacreditar a líderes de izquierdas y atribuir al Estado una supuesta persecución a la prensa privada, según divulgó PL.

El Foro de Sao Paulo, que regresa a La Habana después de haberse celebrado en Cuba en 1993 y 2001, tiene como objetivo en su edición XXIV buscar la unidad de la izquierda ante lo que los partidarios de esta opción política consideran “ataques” de la derecha, el “imperialismo” de EE.UU. o el neoliberalismo. (AP Photo/Ramon Espinosa)

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados