- Publicidad -

- Publicidad -

Gravar el sector zonas francas con más impuestos provocaría pérdida de 260 mil empleos

12_nacionales_15_1p01
📷 Carmen Santana, Claudia Chez, Carlos Rodríguez, Álvaro Sousa, Jochi Vicente, Juan Bolívar Díaz y Henry Molina durante el Almuerzo.

SANTO DOMINGO.-Incentivos. Jochi Vicente, presidente de la Cámara de Comercio de Santo Domingo, calificó como una “falacia” que el Gobierno les quite los incentivos a las zonas francas, porque de ser así se perderían los 160 mil empleos que genera ese sector y se dejaría de generar divisas para el Estado.

“Las zonas francas están ahí porque tienen unas características fiscales y ellas lo que ven es que el país les ofrece mejores incentivos. Entonces, hay que ver que lo de ponerles impuestos es un poco ingenuo”, enfatizó.

Advirtió que el Gobierno debe tener mucho cuidado en ese sentido.

“Es injusto satanizar el tema de zonas francas por un asunto recaudatorio. No es así, el tema de las zonas francas es la creación de empleos, importación y después exportación”, dijo el ejecutivo.

De su lado, Álvaro Sousa Sevilla, presidente de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), criticó el estudio del Banco Mundial que apunta que las zonas francas no pagaban impuestos.

Indicó que la advertencia de quitar los incentivos hace daño, porque todas las empresas extranjeras radicadas en el país tienen la impresión de que no hay seguridad jurídica.

“Hemos recibido llamadas y ya muchas de ellas están pensando relocalizar su producción en países de Centroamérica, como Honduras y Nicaragua, donde los reciben con los brazos abiertos”, dijo.

Aportes zonas francas

Sousa explicó que este sector aporta entre el 55 y 56 % de las exportaciones y “eso tenemos que defenderlo”.

“Esas empresas se instalaron en el país para exportar y están exportando, todo ese consumo que se está generando es para República Dominicana”, dijo el empresario al participar en el Almuerzo del Grupo Corripio.

Recordó que existe una legislación que lo permite y promueve.

La Ley sobre el Fomento de Zonas Francas establece exonerar todos los impuestos de importación, arancel, derechos aduanales y demás gravámenes conexos que afecten las materias primas, equipos, materiales de construcción, partes de edificaciones, equipos de oficinas, entre otros, destinados a construir, habilitar u operar en las zonas francas.

Los empresarios trataron  temas del sector zonas francas.

Etiquetas

Artículos Relacionados