EEUU estudia situación política de RD
Santo Domingo.-El Centro de Estudios Estratégicos Internacionales (CSIS) se trasladó a República Dominica para investigar la situación política local, ante el temor de que el país siga los pasos de vecinos, como Venezuela, Nicaragua y Ecuador.
Las indagaciones están siendo encabezadas por Carl Meacham, director general de CSIS Americas Program (por sus siglas en inglés) y Michael Graybeal, coordinador del programa.
Ambos ejecutivos estuvieron en el país la semana pasada y señalaron que existen temores de que República Dominicana pueda pasar de ser una democracia liberal a una con un sistema político más controlado y sin transparencia.
Señalan como una de las principales causas el firme control que tiene el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de los poderes del Estado y el gradual desmantelamiento de los dos partidos de oposición (PRD y PRSC).
El problema lleva tiempo
Los ejecutivos citaron que República Dominicana se deriva hacia un autoritarismo y una corrupción crónica que ha tratado erradicar desde la muerte del dictador Rafael Trujillo.
Dijeron que, según informes de organizaciones no gubernamentales, la corrupción y la concentración del poder están erosionando el Estado de Derecho del país.
Los reportes dicen que los gobernantes parecen haber sucumbido en la tentación de anular contratos, politizar procedimientos judiciales y reescribir reglas de juego en beneficio propio.
“Varios estudios han confirmado que cuando se debilita el Estado de Derecho los sistemas democráticos fallan, por lo que el futuro del país depende de enfrentar esos retos cada vez mayores”, expresaron.
Meacham y Graybeal acotaron que una democracia estable se caracteriza por tener un sistema judicial y legislativo que funcione independientemente del poder Ejecutivo, y de partidos políticos competitivos, “pero parece que hay temores de que esas dos condicionantes están cada vez en más peligro”.
El CSIS es un centro de estudios al servicio de los partidos Republicano y Demócrata de Estados Unidos.
Añaden que el PLD ha consolidado el control del partido en las instituciones cuya interacción esta diseñada para garantizar el Estado de Derecho.
Duración del estudio
El estudio que realiza el CSIS se denomina “La República Dominicana: Estado de Derecho y corrupción en política electoral”.
El mismo se enfoca en tres tópicos principales: el Estado de Derecho, la corrupción gubernamental, la autoridad judicial y las fuerzas de seguridad del país.
El resumen ejecutivo estará listo en dos semanas.
Etiquetas
Artículos Relacionados