DGII flexibilizaría cobro anticipo
Santo Domingo.-El director general de Impuestos Internos, Magín Díaz, dijo ayer que la DGII podría flexibilizar el cobro anticipado del 50 % del Impuesto a las Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) a las materias primas importadas, cuando las condiciones económicas de la empresa contribuyente justifique su intervención.
Explicó que el cobro del anticipo en base al año anterior no debería ser la discusión de los empresarios, sino si la recaudación debe hacerse mensual o trimestralmente, ya que ese tributo está establecido en el marco legal que le toca a la DGII aplicar. Advirtió que los anticipos mensuales son los que dan certeza de “flujo de caja del Gobierno”, y que esa es la lógica que se establece, sobre todo en momentos de crisis.
- Publicidad -
“Hay otras discusiones como utilizar las ventas del año en curso, pero eso ya tendría que cambiarlo el Congreso. Cobrar el anticipo en base al año anterior es lo que prevé nuestro código, que no es único de nuestro país.
Hay que entender un poco la historia; muchas de las reformas que se hacen en el país son hechas en medio de crisis, entonces hace 15 o 20 años el flujo mensual que recibía el Estado era muy irregular y se paga impuestos, generalmente sobre la Renta, en uno o dos meses”, explicó Díaz.
Consideró que con el cobro del 50 % de anticipo a las materias quienes pueden ser más afectados son las pequeñas y medianas empresas, por lo que están revisando el procedimiento simplificado de contribución, al que muchas empresas se han acogido.
“Eso significa que algo no funcionó, esperamos tener, en el primer trimestre un borrador para ver si implementamos un nuevo régimen que dé facilidades para los pequeños”.
DGII cierra 120 negocios
Magín Díaz informó que ayer fueron cerrados 50 negocios en el Barrio Chino porque no cumplían con sus obligaciones tributarias.
Dijo que cada semana, desde que asumió la Dirección de Impuestos Internos, han cerrado comercios que ascienden a más de 120.
Explicó que la decisión fue tomada después de comprobar que estos comercios no cumplen sus deberes formales.
Etiquetas
Artículos Relacionados