Créditos al Estado no presentan amenazas
Santo Domingo.-El administrador del Banco de Reservas, Enrique Ramírez Paniagua, no cree que exista ninguna amenaza en el nivel de préstamos de la banca privada al sector publico, porque el Gobierno paga rigurosamente sus compromisos y son préstamos muy rentables.
Sin embargo, afirmó que esa institución se había acomodado a contar con un cliente grande (el Estado) y no tanto en el sector privado.
- Publicidad -
El ejecutivo respondió así el señalamiento del Fondo Monetario Internacional y una publicación del periódico EL DÍA que presenta la fuerte exposición del crédito de la banca local al sector público, en especial del Banco del Reservas.
Acciones concretas
Enrique Ramírez Paniagua dijo que esa entidad le presentó al FMI sus planes de trabajo y el organismo internacional se mostró complacido.
En ese sentido, dijo que el Reservas vendió parte de la cartera de crédito y como resultado los préstamos al sector público bajaron de 50.3% en diciembre de 2012 a 43.3% del total, a finales de septiembre, lo que muestra un aumento de la cartera privada en RD$19,383 millones
“Eso muestra una tendencia importante de las colocaciones productivas al sector privado, que ahora concentra el 56.7% de la cartera total”, destacó el funcionario en un desayuno con representantes de la prensa.
Agregó que la rentabilidad del banco y la solvencia también han mejorado.
Al cierre de septiembre, la entidad tuvo utilidades netas por RD$3,412.6 millones, lo que representa un crecimiento de 48.7% y la solvencia subió a 20.94%.
“Creemos que el Banco de Reservas puede posicionarse como un banco eficiente y rentable que pueda cumplir con su rol de apoyo a los sectores productivos, de llevar la banca a los sectores donde no hay dinero”, enfatizó Paniagua.
Etiquetas
Artículos Relacionados