- Publicidad -

- Publicidad -

Salud  Pública y OPS dan seguimiento a problemas de salud colectiva

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud Pública y la Oficina Panamericana de la Salud (OPS), informaron este miércoles que está monitoreando los programas vinculados a la salud colectiva, con el fin de optimizar los indicadores de calidad en el sector.

Según la entidad, las principales enfermedades de carácter epidemiológico de mayor incidencia en el país no sólo se encuentran bajo control por parte de la autoridad sanitaria, sino que han disminuido su incidencia en los últimos cinco años, pese a que el pasado fin de semana unos 16 recién nacidos fallecieron en la maternidad Nuestra Señora de la Altagracia, todos del periodo neonatal precoz.

Salud Pública y la OPS pasaron revista a los programas de dengue, leptospirosis, VIH Sida, materno infantil, enfermedades crónicas no transmisibles, inmunizaciones, salud mental y nutrición, entre otros.

La reunión estuvo encabezada por el viceministro de Salud Colectiva, José Rodríguez Aybar, y la representante local de la OPS, Liiam Vernon-Renau.

Ambos acordaron reunirse cada dos semanas para evaluar las acciones y adoptar las medidas que fueren necesarias para que el país exhiba indicadores sanitarios óptimos.

“La idea es mantener los servicios de salud adecuados respecto al dengue, la leptopirosis y cualquier otra enfermedad”, expresó Rodríguez Aybar.

En tanto, Rojas Gómez dijo que algunas enfermedades como la viruela, la poliomielitis, el sarampión y la rubéola han sido erradicadas del territorio nacional.

Otras diez están bajo el esquema de cobertura, precisó, lo que sitúa a la República Dominicana como una de las naciones mejor inmunizada en América Latina.

Dijo, asimismo que la malaria y el dengue han experimentado una disminución en la mortalidad en los últimos dos años debido a las estrategias de prevención desplegadas por el Ministerio de Salud Pública en todo el país.

Sostuvo que el objetivo es continuar redoblando los esfuerzos para que ninguna persona muera a causa de esas enfermedades, independientemente de que sean endémicas de la isla La Española.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.