• Portada
  • Nacionales
  • Opinión
  • Editorial
  • Un Día Más
  • Columnas
  • Economía
  • globales
  • New York
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Estilo
  • Sociales
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Coloquios
  • Cobertura Especial
  • Caricatura
  • Cine y Cartelera
2'
Miguel Vargas Maldonado dijo que deben consolidar la integración económica y comercial del organismo. JOSÉ DE LEÓN
  • Nacionales

Centroamérica debe hacer alianzas público-privada

Competencia. La unidad les permitirá competir en mercados internacionales. Cumbre. Ayer inició el foro de países del SICA.

Por: Hillman Pimentel

hpimentel@eldia.com.do

29 junio, 2018 12:14 am

SANTO DOMINGO.- Los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) deben fomentar una alianza público-privada para mejorar la movilidad logística, la competitividad y expandir los mercados, a los fines de aumentar las riquezas para disminuir la pobreza y mejorar la distribución del ingreso.

Con ese planteamiento coincidieron ayer el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana, así como la presidencia ProTempore y la Secretaría General del SICA, al dar apertura al “Foro de Exportación e Inversión de los Estados” miembros del órgano regional.

Miguel Vargas Maldonado, en representación de la presidencia ProTempore del SICA, y Vinicio Cerezo, secretario general del órgano, afirmaron que la alianza entre los sectores debe priorizar mejoras en la competitividad de la región para impactar más en la población y aumentar su participación en los mercados internacionales. “Logrando esto podremos conquistar más rápidamente otros mercados estratégicos de mucha importancia para nuestras exportaciones”, agregó el canciller Vargas.

Pedro Brache, presidente del Conep, afirmó que el encadenamiento entre las empresas de la región permitirá fortalecer la competitividad.

Marius de León, director del CEI-RD, expresó que los gobiernos que deben identificar las oportunidades de negocios para unidos como bloque expandir las exportaciones.

—53

Mil millones de dólares exportan los ocho países miembros del SICA.

—59

Millones de consumidores tiene la región de Centroamérica.

—400

Empresarios, compradores, exportadores e inversionistas participan en “Foro de Exportación e Inversión de los Estados” del SICA.

  • SIGUIENTE
  • Portada DESCARGADO

  • Nacionales DESCARGADO

  • Opinión

    • Todo Opinión

    • Editorial DESCARGADO

    • Un Día Más DESCARGADO

    • Columnas DESCARGADO

    • DESCARGADO

  • Economía DESCARGADO

  • globales

    • Todo globales

    • New York DESCARGADO

  • Deportes DESCARGADO

  • Espectáculos DESCARGADO

  • Vida y Estilo

    • Todo Vida y Estilo

    • Sociales DESCARGADO

  • Salud DESCARGADO

  • Ciencia y Tecnología DESCARGADO

  • Coloquios DESCARGADO

  • Cobertura Especial DESCARGADO

  • Caricatura DESCARGADO

  • Cine y Cartelera DESCARGADO

  • Edición Impresa

  • Encuestas